Laravel Boost es un paquete (Composer) y servidor MCP local que añade a tu flujo de trabajo un “agente” de IA con contexto real de tu proyecto Laravel. No es otro chat genérico: ofrece herramientas para inspeccionar tu app, lineamientos de código mantenidos por el propio equipo de Laravel y acceso local a documentación vectorizada del ecosistema para guiar a la IA hacia salidas coherentes con el framework.

¿Qué trae exactamente?

  • Servidor MCP específico de Laravel con 15+ herramientas para que la IA pueda “ver” y “actuar” en tu proyecto (por ejemplo, leer rutas, modelos, migraciones, ejecutar Tinker, etc.)
  • AI Guidelines mantenidas por Laravel, adaptadas a los paquetes/versiones que tengas instalados, para forzar convenciones y estilos idiomáticos del framework.
  • Documentación vectorizada del ecosistema (más de 17 000 fragmentos) para consultas semánticas alineadas al contexto del proyecto.
  • Compatibilidad: Laravel 10, 11 y 12 en PHP ≥ 8.1. Public beta disponible como paquete Composer.

Por qué esto importa (mi opinión)

La mayor falencia de la IA en código PHP/Laravel no es “que no programe”, sino que no comprende el contexto de tu app: convenciones, Providers, bindings, rutas, políticas, eventos… Boost ataca el problema correcto: darle a la IA el mismo mapa mental que usaría un desarrollador Laravel. Con herramientas MCP y guías especificas, el agente deja de alucinar scaffolds genéricos y empieza a proponer diffs plausibles, con nombres, facades y middlewares que realmente existen.

Además, el enfoque “framework-first” reduce retrabajo: en lugar de corregir PRs llenos de anti-patrones, partimos de una base con convenciones enforceadas por las Guidelines. Para equipos, esto se traduce en PRs más cortos y revisiones más rápidas, especialmente en módulos repetitivos (Form Requests, Policies, Resources, Actions).

Dónde está hoy (y qué vigilar)

  • Es un lanzamiento reciente (presentado durante Laracon US) y evoluciona rápido; hay issues abiertos típicos de beta (selección de agente en instalación, estabilidad del MCP en ejecuciones largas, detección de cambios de entorno). Nada fuera de lo normal, pero conviene probarlo primero en ramas.
  • La experiencia depende del cliente MCP que uses (editor/IDE) y de cómo integres credenciales del modelo; espera pulir configuración en los primeros días.

Flujo de trabajo sugerido en equipo

  1. Instala el paquete y levanta el servidor MCP local según la guía oficial.
  2. Activa las Guidelines para tus paquetes (Cashier, Scout, Horizon, etc.) y agrega las custom guidelines del equipo (nomenclatura, arquitectura, estilos de test).
  3. Usa herramientas MCP para que la IA lea el estado real (rutas, policies, migrations) antes de pedir código.
  4. Solicita diffs atómicos y tests: menos “muro de texto”, más cambios aplicables.
  5. Pasa por CI y revisa que el output respete estándares del repo (phpstan, pint, cobertura).

Casos donde ya rinde

  • CRUDs con políticas y Form Requests: genera requests con reglas y mensajes consistentes.
  • Jobs/Listeners con colas y reintentos configurados según tu stack.
  • Tests de features que respetan factories, seeders y estados de autenticación del proyecto.
  • Refactors dirigidos por convención (por ejemplo, mover lógica a Actions o Services siguiendo tu guía interna).

Veredicto

Boost no es “magia” ni reemplaza criterio humano. Es un acelerador que le da a la IA el contexto correcto para generar cambios útiles, idiomáticos y seguros en Laravel. Si trabajas a diario con el framework, vale la pena adoptarlo temprano y ayudar con feedback: el retorno en velocidad y consistencia es tangible.

Fuentes abiertas/permitidas: repositorio y blog oficiales de Laravel, sitio de Boost y cobertura de la comunidad (Laravel News, Laracasts/YouTube). Este artículo sintetiza y opina sobre dichas fuentes sin reproducir texto protegido.

  • Repo: laravel/boost (GitHub) — descripción, release e issues.
  • Blog oficial de Laravel — anuncio y detalles técnicos.
  • Sitio oficial de Boost.
  • Comunidad: Laravel News / videos de prueba temprana.